Por Ramón Chito
Arroyo
El Comité Pro
Desarrollo de Maunabo, organización de base comunitaria, destacó
que la inauguración de la primera etapa del proyecto del sistema de
túneles en octubre pasado, como uno de los logros más
significativos en el 2008. Otros de los logros es la
aportación económica que realizará la Fundación del Golfo de México
de los Estados Unidos para la Reserva Natural Punta Tuna y que el
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales firmó un contrato
para elaborar el Plan Maestro para el manejo de la Reserva Natural
Punta Tuna.
Estos logros junto
a otros fueron los más destacados en su mensaje por el Dr. Pedro
Manuel Torres, presidente del Comité Pro Desarrollo de Maunabo
durante el Décimo Tercer Día de Logros, que se realizó el domingo 25
de enero en el Anexo de la Casa Alcaldía, donde asistieron alrededor
de 300 personas. El acto se le dedicó a la Escuela Graduada
de Trabajo Social "Beatriz Lasalle" de la Universidad de Puerto
Rico, recinto de Río Piedras, que desde el 2004 ha utilizado el
Comité Pro Desarrollo de Maunabo, como centro de práctica para
estudiantes conducentes al grado de maestría.
El Día de Logros es
una celebración anual de pueblo que se realiza con el propósito de
informar los aciertos y actividades más sobresalientes durante el
año -2008. Además se aprovecha para reconocer a personas u
organizaciones que han ayudado a la consecución de las metas
trazadas. La
Dra. Carmen D. Sánchez Salgado, Directora de la Escuela Graduada de
Trabajo Social acompañada de los profesores Luz Vega y Jorge Torres
recibió el reconocimiento.
Se le rindió un
homenaje póstumo al profesor José J. Parrilla- QEPD al igual que a
Don Vicente Díaz. También se reconocieron los estudiantes que
han utilizado el Comité como Centro de Práctica desde el 2004. Son
ellos- Nitza Sánchez, Juan Rolón, Axel Cosme, Aidin Millán,
Idalis Rivera, Javier Medina y Bárbara Vélez.
Entre las
prioridades que trabajara el Comité Pro Desarrollo de Maunabo, en el
2009, es que se continúe el proyecto de los túneles; que se
logre establecer el plan maestro para el Manejo de la Reserva
Natural Punta Tuna y que la Escuela Graduada de Trabajo Social
continúe utilizando el Comité como centro de práctica.
Durante el acto se anunciaron dos nuevos estudiantes
para este semestre.